martes, 26 de febrero de 2013

Campaña de prevención contra el Dengue


El Dispensario municipal y la Municipalidad de Villa Cura Brochero llevan a delante la Campaña de prevención contra el Dengue debido a los casos 
de Dengue surgidos en la ciudad de Córdoba.
Sin mosquito no hay enfermedad; por eso, el mejor modo de prevención consiste en combatir al mosquito. Para evitar la multiplicación del insecto 
es importante eliminar sus criaderos. Para esto, las medidas recomendadas son:
1.    Eliminar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (latas, botellas vacías, cubiertas, macetas).
2.    Mantenga los elementos útiles en desuso boca abajo (baldes, frascos, tachos).
3.    Vaciar todos los recipientes que contengan agua (tanques, barriles).
4.    Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales diariamente.
5.    Evitar colocar botellas plásticas atadas a los árboles y canteros.
6.    Refuerce las medidas de limpieza de su casa.
7.    Eliminar todos los recipientes pequeños poniéndolos en bolsas plásticas y colocándolas en la vereda en los horarios habilitados.
8.    Cambiar el agua por arena húmeda de los floreros y recipientes en cementerios.
9.    Mantener las piscinas con agua limpia y clorada, caso contrario, agregar cloro al agua aún estando sucia.
10.    Despejar canaletas y recodos para que el agua corra.
11.    Eliminar basura abandonada en torno a la vivienda.
12.    Mantener los patios y terrenos baldíos desmalezados y limpios.
La prevención es muy efectiva y depende de toda la comunidad.

    CARACTERÍSTICAS DEL MOSQUITO:
•    Color oscuro con rayas blancas en el dorso y en las patas
•    Emite un resplandor plateado, según la incidencia de la luz sobre su cuerpo
•    Adopta una posición paralela a la superficie de reposo

    TRANSMISIÓN
Se transmite mediante la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti, de origen africano. Es una especie principalmente diurna, con mayor 
actividad a media mañana y poco antes de oscurecer. Vive y deposita sus huevos en el agua, donde se desarrollan sus larvas; a menudo en los 
alrededores o en el interior de las casas, tanto en recipientes expresamente utilizados para el almacenamiento de agua para las necesidades 
domésticas como en jarrones, tarros, neumáticos viejos y otros objetos que puedan retener agua estancada. 
    LA ENFERMEDAD
El dengue es una enfermedad viral aguda, transmitida por el mosquito Aedes aegypti o el mosquito Aedes albopictus, que se crían en el agua 
acumulada en recipientes y objetos en desuso.
Esta enfermedad es más frecuente en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Se caracteriza por una fiebre de aparición súbita que dura de 3 a 7 
días acompañada de dolor de cabeza, articulaciones y músculos.
Una variedad potencialmente mortal de la fiebre del dengue es el dengue grave o dengue hemorrágico, que cursa con pérdida de líquido o sangrados 
o daño grave de órganos, que puede desencadenar la muerte.
    SINTOMAS
•    Fiebre alta.
•    Dolor de cabeza en la zona frontal.
•    Dolor detrás de los ojos que se exacerba con los movimientos oculares.
•    Dolores musculares y articulares ( "fiebre quebrantahuesos”)
•    Inapetencia y dificultades en el sentido del gusto.
•    Erupción de máculas o pápulas en tórax y miembros inferiores.
•    Aparición de náuseas y vómitos.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario